Emprender es el sueño de muchos y el mayor miedo de otros, aspectos como ser dueños de su tiempo, tener una idea innovadora, impactar de forma positiva una comunidad o incluso ganar mucho dinero, son grandes motivantes para quienes ven el emprendimiento como un sueño por cumplir. Pero, por otro lado, el miedo al fracaso, el trabajo constante, las deudas y el ser la cabeza de un lugar puede sonar aterrador para aquellos que a pesar de verlo con un sueño se dejan llenar de miedos antes de intentarlo.
Sea cual sea tu situación, no estás solo, existe una gran cantidad de personas que como tu tienen una idea que quiere poner al servicio de los demás, mientras cumplen el ideal de ser sus propios jefes, es por eso que traemos un contenido que te ayudara a estar mejor preparado ante la gran aventura que es emprender, continúa leyendo y descubrirás las 5 cosas que debes saber si quieres emprender.
1. Tendrás que hacer varios trámites para constituir tu empresa legalmente: No son interminables, ni difíciles, pero sabemos de muchos emprendedores que creen que con empezar a vender un producto o servicio han constituido su negocio, algo un poco alejado de la realidad, pues además de registrar tu marca, también debes identificarte ante ciertas entidades gubernamentales. Y como sabemos que tú quieres hacer las cosas bien, constituir tu empresa legalmente debe ser el primer paso si quieres evitarte dolores de cabeza cuando llegues a tu etapa de mayor éxito.
2. Vas a necesitar más que un producto o servicio: Muchos emprendedores después de crear o adquirir una idea de negocio genial, creen que solo deben ponerla en venta en un local comercial o abrir una cuenta en sus redes. Pero como negociante necesitas mucho más que eso (si es que quieres relucir en el mercado), ya sea que abras una tienda física o una digital. Por un lado, si tu interés es tener un local comercial debes tener aspectos como: el espacio mismo y su ubicación, el mobiliario, la bodega, la caja registradora, letreros y más. Por el lado digital si bien puedes necesitas menos elementos físicos, necesitas estrategias, de comunicación, de mercadeo, de ventas, de posicionamiento y más.
3. Es necesario que estandarices tus procesos: Durante tu vida como emprendedor vas a ir aprendiendo ciertas maneras de ejecutar tus actividades diarias y en cierto punto vas a encontrar una forma específica que se va a adaptar mejor a tus principios de líder, a tus necesidades de producción o a las necesidades mismas del negocio. Por eso, es necesario que cuando encuentres esa forma óptima de ejecutar tus procesos lo documentes, pues como sabes por tu empresa pasan un sinfín de personas en cada cargo y es mucho más fácil que una nueva persona se adapte a tu cultura corporativa cuando les dices como te gusta y te funcionan mejor las cosas.
4. Opta siempre por contratar profesionales capacitados: Somos fieles creyentes de dar oportunidades y de brindar empleo a personas sin experiencia, pues sabemos que cada persona de acuerdo a sus capacidades puede irse moldeando y capacitando a lo que necesitas dentro de un cargo. Sin embargo, en las empresas o emprendimientos existen cargos delicados, que requieren mucho conocimiento, experiencia y buenas referencias, principalmente en áreas como la contabilidad, finanzas o administración, pues son áreas clave para el buen funcionamiento de tu negocio y una mala gestión de ellas puede derrumbarlo en un segundo.
5. Necesitas disciplina, dedicación y mucho amor por lo que haces: Por último, pero no menos importante, necesitas tener todas las ganas de comerte el mundo, de soñar en grande, de conseguir metas gigantes. Como emprendedor debes llenarte de paciencia, pues no todo es color de rosa, pero con disciplina, dedicación y amor por lo que haces podrás sobrepasar cualquier dificultad que se presente en tu camino. Capacítate, mantente dispuesto a aprender cosas nuevas, no te sesgues, atrévete a darle un chance a aquello que ni imaginas, déjate guiar por aquellos que tienen más experiencia y verás como crece cada día más tu negocio.
Emprender puede llegarse a ver como un laberinto, no sabes que te puedas encontrar en cada esquina, por un momento te puedes perder, puedes perder la fe de encontrar el camino adecuado, pero si no continúas moviéndote te quedarás estancado, por eso, busca siempre nuevas alternativas, no uses siempre el mismo camino, en una de esas llegas a tu meta soñada.
Recuerda seguirnos en todas nuestras redes sociales.