En el dinámico mundo del comercio minorista, gestionar una tienda multimarca puede ser un desafío. Desde el control de inventarios hasta la gestión de ventas y la atención al cliente, cada aspecto requiere una solución eficiente y eficaz. Aquí es donde entra en juego un ERP (Enterprise Resource Planning). Pero, con tantas opciones disponibles en el mercado, ¿cómo saber cuál es el mejor para tu negocio? En este artículo, exploraremos las características clave que debe tener un ERP para tiendas multimarca y te ayudaremos a tomar una decisión informada.
A continuación, te presentamos los diferentes ERP y sus características, donde podrás visualizar la información de manera completa.
Para determinar si un ERP es ideal para ti, enfócate en responder las siguientes preguntas:
- ¿Cuáles son tus objetivos empresariales?
- ¿Qué módulos son esenciales para gestionar tu negocio?
- ¿Cómo puedes hacer un comparativo entre los diferentes sistemas ERP?
Las 5 características vitales que debe tener todo software de gestión
- Análisis y Reportes: Genera informes detallados y análisis de datos en tiempo real, tanto en la herramienta en la nube como en formato descargable de Excel. Esta información proporciona datos valiosos para la toma de decisiones informadas y estratégicas
- Integraciones: Capacidad para integrarse con otras plataformas y sistemas, como CRM, e-commerce, y herramientas de marketing. Facilita la sincronización de datos y la automatización de procesos entre diferentes sistemas.
- Seguridad y Cumplimiento: Medidas de seguridad avanzadas y cumplimiento con normativas legales. Protege los datos de la empresa y asegura el cumplimiento de regulaciones fiscales y laborales.
- Escalabilidad: Capacidad para crecer y adaptarse a medida que el negocio se expande. Asegura que el ERP pueda manejar un aumento en el volumen de transacciones y la complejidad del negocio.
- Soporte y Actualizaciones: Disponibilidad de soporte técnico y actualizaciones regulares del sistema. Asegura que el ERP funcione correctamente y se mantenga actualizado con las últimas funcionalidades y mejoras de seguridad.
Estos módulos y funcionalidades son esenciales para que un ERP pueda gestionar eficientemente las operaciones de una empresa y proporcionar una base sólida para el crecimiento y la competitividad.
Asegúrate de tener canales de comunicaciones dónde puedas recibir ayuda y soporte técnico vía WhatsApp, llamada telefónica y ayudas audiovisuales como videotutoriales para que te guíen en el proceso.
¿Cómo puedes hacer un comparativo entre los diferentes sistemas ERP?
Siigo: ERP en la Nube y On-Premise.
- Ventajas: Ideal para pequeñas y medianas empresas, con un fuerte enfoque en facturación y contabilidad.
- Beneficios: Fácil de usar y con soporte en español, lo que lo hace accesible para empresas en Colombia y otros países de habla hispana.
- Desventajas: Iconos poco intuitivos, limitaciones en la corrección de errores específicos y falta de integración con inventarios
Loggro: ERP en la Nube.
- Ventajas: Fácil de usar y accesible desde cualquier dispositivo con internet.
- Beneficios: Mejora la eficiencia operativa y facilita la gestión de ventas, inventarios y contabilidad. Es ideal para restaurantes.
- Desventajas: Puede tener limitaciones en la usabilidad, debes tener formación contable para operarlo
Defontana: ERP en la Nube.
- Ventajas: Centraliza todos los departamentos de la organización y optimiza la gestión a nivel macro.
- Beneficios: Información en tiempo real, mayor respaldo en la toma de decisiones y escalabilidad.
- Desventajas: Pueden existir algunos adicionales para módulos específicos, aunque hay varias funcionalidades importantes en un negocio como la nómina y el control del almacén o punto de venta, esta compañía creó diferentes marcas para áreas específicas, generando un costo adicional
Odoo: Erp de Código abierto
- Ventajas: Altamente flexible y personalizable, con una amplia gama de módulos que pueden adaptarse a las necesidades específicas de cualquier negocio.
- Beneficios: Gran comunidad de usuarios y desarrolladores, lo que facilita encontrar soporte y recursos.
- Desventajas: Necesita ingenieros y programadores para la instalación y mantenimiento, y algunos costos adicionales para soporte y personalización
NetSuite: ERP en la Nube y On-Premise.
- Ventajas: Sistema muy completo y con alta integración de procesos empresariales esenciales definido por verticales.
- Beneficios: Ofrece muchos módulos, que todos se integran, permitiendo comunicar todas las áreas de la empresa.
- Desventajas: Dependencia del proveedor para mantenimiento y actualizaciones, y puede ser muy costoso para pequeñas empresas.
Bittal: ERP Vertical Moda y está en la nube.
- Ventajas: Diseñado específicamente para tiendas multimarcas, ofreciendo funcionalidades especializadas como la gestión de inventarios en todos sus canales de ventas, ventas al detal y al por mayor, trazabilidad total de la cadena productiva.
- Beneficios: Integración profunda con e-commerce y POS, ideal para tiendas que venden tanto online como en físico.
- Desventajas: No es ideal para restaurantes o empresas que manejen consumo a la mesa, ya que está especializado en la industria de moda y cadenas productivas que produzcan y vendan.

¿Quieres ver el contenido completo?
Descarga nuestra guía gratuita donde podrás conocer qué debes tener en cuenta al elegir un sistema de gestión para tu tienda multimarca y descubrir un completo comparativo de los software ERP más usados del mercado. ¡No te pierdas ningún detalle crucial! Ingresa al siguiente link para obtenerlo 👇