¿Estás decidido a montar ese negocio que tanto sueñas? ¿Quieres por fin lanzar ese producto que creaste? Sin embargo, ¿No estás seguro del precio de venta que debes establecer?
Las ventas como cualquier otra área de negocio tienen sus estrategias, métodos y secretos y establecer el precio de tus productos es clave para empezar con esta bonita labor. Por eso, hoy queremos darte algunas claves para que definas el precio de venta de forma fácil y por supuesto, donde obtengas un buen margen de ganancia.
- Conoce tu producto: Identifica que necesidades satisface, qué factor diferencial presenta frente a la competencia, cuál es ese valor agregado o beneficio que el consumidor recibirá al comprar el producto. Esto te ayudará a analizar qué tan valioso puede ser el producto para tu cliente y por ende te ayudará a sacar un estimado del precio promedio que estaría dispuesto a pagar haciendo esa relación costo-beneficio.
- Identifica a tu consumidor potencial: Descubre aspectos clave sobre tu cliente ideal, aspectos como sus hábitos de consumo, sus intereses y su poder adquisitivo son clave, ya que te permitirán identificar cuanto estaría dispuesto a pagar por tu producto o incluso si están dispuestos a comprarlo.
- Investiga a tus competidores: Conocer los precios de tu competencia te permitirán conocer mejor la dinámica del mercado, mantener un precio más competitivo y tener un parámetro sobre el cual establecer tus precios, los cuales deben ser similares, sobre todo cuando no cuentas con un gran diferencial, pues si este es el caso, el cliente siempre se irá por el de menor valor.
- Identifica tus costos y gastos: Determina cuanto te cuesta sacar a la luz tu producto, aquí debes tener en cuenta tanto costos fijos como variables, es decir, aspectos como la materia prima, la mano de obra, agua, energía eléctrica, estrategias de marketing, materiales para la oficina, en fin, todos los ítems que relacionen y sean necesarios directa o indirectamente con el desarrollo de tu producto.
- Define el margen de ganancia que deseas: Una vez extraigas toda la información anterior, es momento de definir el precio de venta, teniendo en cuenta ese margen de ganancia que deseas aplicar a tu producto, el cual se expresa en porcentaje, este varía de acuerdo a la industria a la que pertenezcas, pero puede oscilar entre el 20 y 30%
Finalmente, te recomendamos que luego de establecer tu precio, es ideal que definas tu punto de equilibrio, esto te ayudara a identificar si el precio que estableciste para tu producto, realmente te genera ganancias o si por el contario te puede generar perdidas.
Para calcular tu punto de equilibrio, debes aplicar la siguiente fórmula:
PE= Costos fijos / Precio de venta – Costo variable unitario
El resultado de esta operación te ayudará a identificar ese nivel de ventas que debes generar para igualar tus costos, es decir, te ayudará a conocer cuántas unidades de tu producto debes vender al mes para obtener ganancias.
Recuerda seguirnos en todas nuestras redes sociales y dejar un comentario con el punto que más te haya llamado la atención. 👇