Sistema POS: Más allá del registro de tus ventas 

Todos en algún momento de nuestras vidas hemos sido clientes y seguramente te ha pasado que mientras estás en la fila esperando para pagar tu compra, observas al cajero apuntar a los productos con lo que parece una pistola, seleccionar algo en una pantalla y finalmente ves cómo se imprime tu factura.  

Lo que para muchos puede generar curiosidad, para ti cómo empresario puede ser algo cotidiano, pues sabes de qué se trata; has tenido acercamientos con este tipo de sistemas que permiten controlar los movimientos diarios e incluso, conoces el término POS, pero ¿sabes realmente para qué sirve un POS más allá de registrar tus ventas? 

Cómo lo hemos mencionado en otros artículos, un TPV terminal de punto de venta, también conocido como POS (por sus siglas en inglés Point of Sale), son las terminales que se instalan en los computadores de los almacenes, locales o puntos de venta, para gestionar diferentes procesos relacionados con las ventas, como los pagos, la facturación, la identificación del producto, entre otros.  

Te damos 3 usos esenciales de un POS en tu negocio: 

  1. Agilizar la venta al detal: La venta al detal o también conocida como venta al menudeo se refiere a la venta detallada donde el producto se entrega al cliente final. Un POS, te permite realizar transacciones más cortas, lo que te ayudará a crear experiencias de compra mucho más positivas. Mejorando no solo la percepción de tu negocio, sino que te permite a ti llevar un registro rápido de tus clientes, almacenar sus datos, buscar de forma fácil tus productos dentro de tu catálogo o inventario.  
  2. Alta concurrencia: Nada peor para tu cliente que esperar horas en una fila para pagar sus productos, sobre todo cuando cuenta con poco tiempo. El POS tiene como objetivo solicitar poca información de tu cliente al momento de la venta y automatizar la identificación de tus productos, para que así tenga que esperar menos tiempo para recibir su factura.  
  3. Integración con varias áreas: Un POS moderno debe tener la capacidad de integrar la información de tu negocio con otros sistemas o módulos como el inventario, la contabilidad, la facturación, un CRM y tu comercio electrónico, ya que facilitara la sincronización de datos y el crecimiento de tu negocio. Bittal, te permite llevar una integración efectiva de tus puntos de venta con la información contable, agilizando el movimiento de cuentas, identificando impuestos y clasificando de forma eficiente la información de tus transacciones. Veamos un ejemplo: 

Ana es una comerciante que tiene una tienda de productos para el hogar como lámparas, portarretratos, cerámica, entre otros.  

Mariana, una de sus clientas fieles hizo una compra de un hermoso jarrón para regalarle a su hermana, el cual tuvo un costo de $1.000 + IVA 

Ana como de costumbre registro la compra en su sistema POS y el sistema internamente movió varias cuentas contables, de la siguiente manera:  

  Débito Crédito 
Caja $ 1.190  
Venta  $ 1.000 
IVA  $ 190 
Inventario  $ 800 
6 Gasto $ 800  
  $ 1.990 $ 1.990 

Por otro lado, Antonio, su contador, tiene acceso de forma remota a la información registrada en esta venta y todas las demás ventas realizadas por Ana. 

Ana, que es comerciante, diseñadora gráfica y amante del mundo artístico, no tiene la mínima idea de cómo funciona internamente su negocio. Ella con un solo clic registra la venta desde su local y el sistema hace la “Magia” para los registros. 

Internamente, su sistema de gestión global mueve cada una de las cuentas contables que tiene configuradas y a pesar de que Ana solo registró la venta, internamente el sistema movió varias cuentas relacionadas con ese registro: Movió la caja porque fue una venta en efectivo, movió la cuenta de ventas, IVA, inventario y gastos, como lo mostró la imagen anterior.  

Gracias a esto, Ana está tranquila, pues, aunque no tenga pleno conocimiento del mundo contable, sabe que el sistema está registrando correctamente la información, para que Antonio, su contador, acceda a la información en tiempo real.  

Antonio, cumple con la normativa y reglamentación de la DIAN, obtiene de forma remota los movimientos e información del impuesto del IVA, para presentar la declaración correspondiente ante la DIAN. 

Con Bittal tanto Ana como Antonio, ahorran tiempo, dinero y esfuerzos; Ana porque desde la oficina o desde su casa puede ver la información en tiempo real y Antonio porque de manera remota puede acceder a sus cuentas e información global sin importar la ubicación.  

En definitiva, Bittal es el aliado ideal de tu comercio, pues no solo te permite agilizar el momento de verdad, sino que te ayuda a llevar un control ordenado e integrado de tu información y de los movimientos de tu negocio. Integrando la terminal POS con el sistema administrativo en la nube, donde puedes llevar un control general de tu negocio, desde el manejo de la materia prima, hasta las ventas en tu tienda online en Shopify. 

¿Qué esperar para experimentar el poder transformador de Bittal? Contáctanos y conócelo ahora >>